Mostrando entradas con la etiqueta Día del Seminario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Seminario. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

Carta del Arzobispo en el día del Seminario


El Sr. Cardenal Arzobispo de Valencia ha dedicado su carta semanal al Seminario:


"Faltan sacerdotes, ministros y dispensadores de la misericordia de Dios, portadores de la reconciliación, del perdón, de la salvación que Cristo nos trajo. Hoy es una tarea apasionante ser testigo de Dios en el mundo y de su amor y misericordia, entregando la vida entera a esta tarea. Es hermoso que podemos hacer presente a Dios, su misericordia, la realidad más primordialmente necesaria porque sin ella pierden sentido las cosas y la totalidad de la vida y de la existencia se quedan sin luz. Los sacerdotes, que en su vida personal y ministerial han de transparentar el rostro misericordioso de Jesús que no vino a condenar sino a sanar y salvar, introducen en cada momento de la historia la fuerza renovadora del misterio pascual de Jesucristo, la vida de Dios y el fuego del Espíritu Santo."

Leer entera aquí

viernes, 11 de marzo de 2016

Testimonio de los seminaristas




El fin de semana pasado celebramos en nuestra diócesis el "Día del Seminario", los seminaristas vivieron con intensidad esos días, aquí os dejamos las imágenes de algunos de ellos hablando y dando testimonio de lo que son y viven en su camino hacia el sacerdocio.






domingo, 8 de marzo de 2015

Día del Seminario: testimonios vocacionales


 Juan Herrera, seminarista de sexto año durante su intervención.
Como ya es tradicional en el "Día del Seminario", los seminaristas han ofrecido su testimonio durante el fin de semana en númerosas parroquias de nuestra diócesis. Como anticipo, el pasado viernes la vigilia en la Basílica de la Virgen de los Desamparados tuvo un marcado acento vocacional. Durante el trascurso de la vigília algunos seminaristas ya dieron su testimonio, y aprovecharon para animar a  los jóvenes allí reunidos a que rezaran por las vocaciones. 

Nuestro arzobispo por su parte, recordó en su catequésis la celebración este domingo del "Día del Seminario", y que “hacen falta muchos seminaristas, muchos sacerdotes” señalando además que “el Señor Jesús pide una respuesta en la entrega de nuestra libertad”, invitando a los jóvenes allí presentes a “echar una mano a Jesús, ayudadle con vuestra respuesta”.



viernes, 6 de marzo de 2015

El Seminario, corazón y futuro de la diócesis

Carta semanal del cardenal arzobispo Antonio Cañizares

"El Seminario es corazón de la diócesis". Esta frase no es ciertamente una frase retórica, ni un slogan publicitario. Refleja la realidad más propia de lo que entraña el seminario. El futuro de una diócesis, en efecto, depende en gran medida del seminario diocesano, porque es, como dijera Benedicto XV, sede "de donde se difunde la vida espiritual hacia todas las venas de la Iglesia". O dicho con otras palabras: el seminario es el lugar, el tiempo, el proceso, el método, y, sobre todo, la comunidad educativa promovida por el Obispo donde se forman los sacerdotes, que, no lo olvidemos, son siempre necesarios e imprescindibles para que exista la Iglesia, "sacramento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano" (LG 1).

A los sacerdotes, hombres escogidos por Dios de entre los hombres, en los que se perpetúa sacramentalmente el sacerdocio de Cristo, les son conferidos, por la unción y la imposición de las manos de la ordenación sacerdotal, el poder y la facultad de que la redención salvífica se transmita a la humanidad. Sólo ellos  entregan a Cristo mismo en persona por la celebración de la Eucaristía, sólo por ellos nos llega la gracia purificadora y reconciliadora del perdón de Dios en el sacramento de la Penitencia. Como se ha escrito, si el sacerdocio "desapareciera, todavía podría seguir existiendo la fe, pero lentamente se extinguiría en una agonía implacable la riqueza espiritual antes existente en una comunidad determinada.

(Leer completa la carta)


+  Antonio, Card. Cañizares Llovera
Arzobispo de Valencia


domingo, 9 de marzo de 2014

Testimonio de Domingo


“La alegría de anunciar el Evangelio” es el lema de este año para el Día del Seminario; está en clara consonancia con la primera exhortación apostólica del Papa Francisco. Me han sugerido que escriba alguna reflexión acerca de este día, y he decidido hacerlo desde el principio de la exhortación que el Papa dirige a todos los fieles cristianos.

El Papa comienza la exhortación con estas palabras: «La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús» (n.1). ¿Qué es un seminarista sino una persona que ha descubierto en su corazón esta alegría del Evangelio?


Optar por ser sacerdote no es de las decisiones más populares en nuestro tiempo. Puede incluso que alguno piense que los que nos preparamos al ministerio sacerdotal no tenemos nada mejor que hacer. Creo que nadie da la vida por nada, y los que nos preparamos en el Seminario nos jugamos mucho en esta decisión, porque ser sacerdote no es un trabajo de 8 horas al día; el sacerdote lo es 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.

¿De dónde nace la decisión de ser Sacerdote? Los que estamos en el Seminario nos hemos encontrado con Jesús, cada uno de una manera diferente, en unas circunstancias distintas. Es de ahí de donde viene la alegría, ese ha sido el principio de todo. En ese encuentro hemos recibido una llamada al ministerio sacerdotal.

A partir de ahí, lo que podían parecer “obstáculos” se convierten en caminos para la esperanza. Estamos llamados a vivir esa alegría de anunciar el Evangelio. ¿Cómo no transmitirla a los demás? Nosotros, los seminaristas, intentamos hacerlo desde nuestra vida en el Seminario y después como sacerdotes.

Pediros dos cosas para este día del Seminario. En primer lugar, que transmitáis esa alegría de anunciar el Evangelio; y en segundo lugar, que recéis por nosotros. Muchas gracias de antemano.

Domingo, Seminarista de Cuarto

sábado, 8 de marzo de 2014

Un día en la Radio


Hemos estado en el programa El espejo de la Iglesia en Valencia de COPE. Luis Agudo ha entrevistado a nuestro Rector Don Fernando, a Ignasi de segundo curso y a  Jordi de tercero.  Nosotros lo hemos escuchado mientras regresabamos de la Facultad al Seminario. Vosotros lo podéis escuchar siguiendo este enlace

viernes, 7 de marzo de 2014

¿Cuántas promesas te han hecho que no se han cumplido?


En la web de la Conferencia episcopal española se encuentra una ventana a la que estamos llamados a asomarnos, los seminaristas y los que aspiren a serlo. No os la perdais.

Te prometo una vida apasionante.

106 seminaristas en nuestra diócesis


La archidiócesis de Valencia celebrará el próximo domingo, 9 de marzo, el Día del Seminario con oraciones específicas y colectas en todas las parroquias.

En la actualidad, un total de 106 jóvenes se forman en los seminarios Mayor y Menor de la diócesis, según ha indicado a la agencia AVAN Fernando Ramón, rector del Seminario Mayor de Moncada.

Con motivo del Día del Seminario, que este año lleva como lema “La alegría de anunciar el evangelio”, está previsto que los seminaristas ofrezcan su testimonio de vocación sacerdotal en sus parroquias de origen.

Leer la noticia completa